jueves, 16 de julio de 2009

ABOGACÍA E INTERNET. Herramientas digitales para el ejercicio profesional.

TAPA

En el afán de buscar nuevas formar de comunicar, y difundir nuestra tarea, un día llegue a conocer al dr. Ariel Neuman.

Un joven profesional que había dejado la apatía de su profesión para embarcarse en la búsqueda de nuevas alternativas de trabajo.

El marketing de abogados, como el refiere, no habla de recetas pre establecidas,  como hacer un cartel,   una encuesta y listo, clientes asegurados!!; aquí la cuestión es cambiar la cabeza, los modos de trabajo, avanzar con el avance.-

Felicitaciones por el trabajo del nuevo libro.-

Aqui les dejo una parte  de la introducción del libro de Ariel Neuman “ABOGACÍA E INTERNET. Herramientas digitales para el ejercicio profesional”.-

 

 

 

 

 

 

Introducción
Internet se ha metido en todo.
Consecuencia directa y sólo cuestión de tiempo, el abogado que no
domine la cultura de Internet se estará perdiendo una parte cada vez más
importante de la profesión.
Las normas ya están on line. Los expedientes se consultan vía web.
Los clientes plantean sus problemas por correo electrónico o en blogs. Las
redes sociales se meten en nuestras vidas al punto que hay quienes hacen
negocios directamente en ellas o padecen en la vida real el mal uso que
hacen allí de sus perfiles, imágenes y palabras.
Las principales universidades abren sus contenidos a través de
podcasts. Los medios digitales legales proliferan. Los abogados aportan
su conocimiento para la elaboración de documentos en colaboración y
transformación continua. Los estudios jurídicos se ‘virtualizan’. Los jueces
se comunican a través de microblogs.
¿Cuánto tiempo habrá de pasar antes de que los integrantes de una red
ciberespacial puedan resolver sus conflictos con la ayuda de un mediador
virtual?
¿Podrá convertirse Internet en una nueva rama de la abogacía, con
posgrados de Especialización en Derecho.com?
¿Por qué descartar la creación de tribunales virtuales en los que las
partes validen sus identidades a través de una pantalla táctil u otro sistema
de seguridad para resolver en tiempo real sus diferencias ante un Juez.com
que evalúe pruebas multimedia?
¿Acaso es imposible que la publicidad de todos los juicios se haga a
través de YouTube o que los estudios jurídicos abandonen sus actuales
oficinas para volcarse al trabajo remoto?
Más temprano que tarde, mucho de esto ocurrirá. Y pasarán otras tantas
cosas que al escribir estas páginas todavía ni siquiera se pueden imaginar.
Alcanza con volver al pasado reciente y revisar cuáles han sido los
cambios a hoy. Hace veinte años, para los abogados el ordenador no era
más que una sofisticada máquina de escribir; hace treinta, la informática era
pura ciencia ficción.
La sociedad civil, el mundo de los negocios y casi todas sus
ABOGACÍA E INTERNET | Herramientas digitales para el ejercicio 14 profesional
contingencias legales –viejas y nuevas– se incorporan a este mundo a una
velocidad sorprendente que terminará por arrastrar a la abogacía y a sus
profesionales.
Es éste el momento de subirse a la ola. Después, puede que sea
demasiado tarde.
No es fatalismo ni futurología alocada. El avance marca un rumbo
inequívoco: Internet no “es”, “está siendo” constantemente en un presente
híper-continuo.
Internet reduce distancias físicas, de comunicación, culturales,
informativas, de interrelación e interacción.
¿Cómo se hacía hace treinta años para encontrar a un abogado al otro
lado del planeta? ¿Se buscaba en la guía telefónica? ¿Se le pedía a la
operadora que lo comunicara con una llamada internacional?
Llevaba meses. Semanas.
¿Cómo se hacía hace veinte años? ¿Se cortaba camino enviando un
fax? ¿Se subía de urgencia a un avión?
Eran días. Horas.
¿Cómo se hace hoy? ¿Cómo se lo encuentra? Se pone tres veces ‘w’ en
una pantalla, se entra en el sitio de algún buscador, se escribe el nombre
deseado y se aprieta ‘enter’ para luego dar comienzo a una videoconferencia
a través de Skype.
Son segundos.

Seguir leyendo la introduccion. aqui

No hay comentarios:

Sin pan y sin Trabajo

Sin pan y sin Trabajo