Se llevo a cabo la Jornada ecuménica en el CPACF. La misma era el punpie inicial de las actividades de la Comisión de esa casa, de Abogados por La Paz y la no violencia.-
El acto se vio envuelto en una tranquilidad y armonía, que daban muy sobre seguro la mirada atenta de algo superior.-
Todo salio a la perfección y muy bien organizado.-
Como participante, me lleve una sensación de alegría y esperanza. El trabajo por el cambio de paradigma de la violencia, por el del amor y la paz es muy importante.
A trabajar en consecuencia por un proyecto superador.
Participaron como oradores el Rabino Guido Cohen (Fundación Judaica); Kissag Mouradian (Iglesia Apostólica Armenia); Vicario Patriarcal Arzobispo Matti Abd Alahad (Iglesia Siriana Ortodoxa en Argentina); Pastor Héctor Caldiero (Jesucristo es un Estilo de Vida); Padre Fernando Gianetti (Responsable del Ecumenismo de la Arquidiócesis de Buenos Aires de la Iglesia Católica Romana); Dr. Sumer Noufouri (Centro Islámico de la República Argentina); Oscar Fernández (Responsable de la División de Señores de Soka Gakkay); Lorenzo Loncon Belmar (Comunidad Mapuche de Neuquén); Bernabé Montellano (Consejo Kolla de Iruya) y David Sarapura (Comunidad Indígena del Pueblo Kolla de Tinkunaku).
Guillermo Fanego, Secretario General del Colegio de Abogados, agradeció la presencia de todos los convocados a la jornada y expresó que es necesario recuperar a nuestros pueblos originarios. “Nuestra tarea a través de ustedes es transmitir la idea de crear lazos de unión en el contexto de la paz y la no violencia”.
El cierre del encuentro estuvo a cargo del Coro del Colegio Público de Abogados, bajo la dirección de Bernardo Teruggi quienes interpretaron “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez y un villancico navideño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario