Cuando Ca$$aba y sus liquidadores aún no han cumplido con la total restitución de los aportes a los abogados, (y ni que hablar de intereses compensatorios obligatoriamente debidos a nuestros colegas desde la fecha en que se realizaran los aportes y hasta el día de la restitución conforme la simple regla de los principios generales del Derecho); cuando la liquidación que encabeza Jorge Enriquez y sus socios radicales y del Colegio de la calle Montevideo han dejado morosa a casi toda la matrícula de letrados, entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de julio de 2008 siendo todos ellos susceptibles de ser ejecutados por la ANSES y mientras utiliza nuestros fondos en costosas solicitadas en diarios de gran circulación; ahora habría procedido a mal vender, en subasta "privada", el inmueble de la calle Viamonte.
Conforme comunicado de Ca$$aba en Liquidación, firmado por Prensa, el "Palacio" fue rematado en subasta privada organizada por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires (estrechamente vinculado a Enriquez y al Colegio de la calle Montevideo, en orden a sus relaciones carnales con Mauricio Macri) en la suma de quince millones de pesos ($15.000.000), alrededor de unos tres millones setecientos treinta y un mil dólares (U$D 3.731.000).
Ca$$aba "festeja" haber superado la base de tasación del orden de los $10.000.000; pero omite recordar que en la tasación anterior fue cotizado en $15.000.000, subasta que fracasara el 14 de julio de 2010 por falta de oferentes para rematarse ahora, casualmente, en el precio de base anterior. Pareciera que la dirigencia de la liquidación no recordara que los abogados conocemos al dedillo la metodología de "no comprar en la primera subasta para obligar a bajar la base y poder realizarse finalmente la operación, a valores muy inferiores en beneficio de terceros"; táctica utilizada inclusive en remates judiciales.
Pero...
El edificio sobre el cual está montado el "Palacio" (donde funcionaba la sede del Banco Extrader) cuenta con un terreno de 757 metros cuadrados, sobre el cual se monta un majestuoso inmueble de varios pisos con una superficie cubierta de 2.400m2.
De la simple lectura de los clasificados de cualquier diario se puede advertir que, en esa zona de la Capital Federal, el metro cuadrado no baja de los dos mil dólares (U$D 2.000). Así pues, haciendo un simple cálculo de regla de tres simple advertimos que el verdadero valor de plaza rondaría los cuatro millones ochocientos mil dólares (U$D 4.800.000). En efecto:
1m2__________________ U$D 2.000
4.200m2_______________ 4.200m2 x U$D 2.000
TOTAL_________________ U$D 4.800.000
CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS MIL DÓLARES (U$D 4.800.000), al valor del dólar en el mercado de cambios, cuatro pesos con seis centavos ($4,06) nos llevaría a un valor real de la propiedad subastada conforme las reglas del mercado inmobiliario. Este valor rondaría los DIECINUEVE MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL PESOS ($19.488.000).
¿Dónde habrían ido a parar los casi 5 millones de pesos que existirían de diferencia?
¿A quien le rinde cuentas la liquidación de Ca$$aba?
¿Quienes habrían resultado beneficiados con esta pérdida evidente de los abogados de la Capital Federal?
¿Con la diferencia se podría haber solucionado la deuda de los abogados con ANSES?
¿Cuánto se lleva el banco macrista en esta operación inmobiliaria?
¿Hasta cuándo permitiremos que se sigan dilapidando nuestros fondos?
Demasiadas preguntas sin respuestas que deberían responder quienes pregonan un "Cambio en Positivo".
Tengámoslo presente y no permitamos que nos sigan metiendo las manos en los bolsillos.
p/"GENTE DE DERECHO"
Dr. Jorge G. Rizzo
Ex Presidente del
Colegio Público de Abogados
Titular de la Organización de Abogados
"GENTE DE DERECHO
"GENTE DE DERECHO" cumple. Y va por más.
www.facebook.com/gentedederecho
www.gentedederecho.com
www.twitter.com/gentedederecho
jueves, 24 de marzo de 2011
¿OTRA ESTAFA A LOS ABOGADOS? (Por Jorge Rizzo) Ca$$aba y el "mal remate" de su edificio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sin pan y sin Trabajo

No hay comentarios:
Publicar un comentario