martes, 3 de agosto de 2010

Taller con integrantes de la red de abogados Favor Debilis en el CPACF

coche

TALLER: “LA IMPORTANCIA DE LA PERICIAL MECANICA, MEDICA Y PSICOLOGICA EN LAS ACCIONES DE DAÑOS Y PERJUICIOS DERIVADAS DE ACCIDENTES DE TRANSITO”.

TEMARIO: A) PERICIAL MECANICA: CASOS REALES DE ACCIDENTES DE TRANSITO. CHOQUE ORTOGONAL EN CRUCE DE AVENIDA Y CALLE, SIN SEMAFOROS, ENTRE BICICLETA Y AUTOMOVIL. SIMILAR ENTRE CAMIÓN Y AUTOMÓVIL. DETERMINACION DE MECANICA DEL ACCIDENTE, VEHICULO “EMBISTENTE” Y “EMBESTIDO”, POSIBILIDAD DE DETERMIANCION DE VELOCIDAD, REDACCION DEL RELATO DE LOS HECHOS EN LA DEMANDA Y EN LA CONTESTACION. DISTINTAS FORMAS DE RESOLUCION TECNICA DEL ACCIDENTE. PLANTEO CORRECTO. B) PERICIAL MEDICA: IMPLICANCIAS MEDICO LEGALES. TIPO DE LESIONES. BAREMOS. DETERMINACION DEL GRADO DE INCAPACIDAD; C) PERICIAL PSICOLOGICA: CONCEPTO DE DAÑO PSIQUICO. DIFERENCIA DEL SUFRIMIENTO (DOLOR MORAL). EJES QUE CONFIGURAN EL LLAMADO DAÑO PSIQUICO: DIMENSION CLINICA, PSICOPATOLOGICA, VINCULAR, PRAXICA, CRONOLOGICA. LA CAUSA Y LA CONCAUSA: ANTECEDENTES BIOGRAFICOS, PERDIDA INELABORABLE O IRRECUPERABLE. DISTRIBUCION DE DEFICITS. DURACION Y COSTOS DE TRATAMIENTOS. LA PRUEBA: INSTRUMENTOS DE VALORACION. TIPOS DE TEST: CONVERGENCIA Y DIVERGENCIA. CUADROS SECUNDARIOS AL IMPACTO EMOCIONAL.REACCION VIVENCIAL NORMAL, ANORMAL. TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMATICO. NEUROSIS DE RENTA, DE INDEMNIZACION O RENTOSIS. BAREMOS.

D) TEMAS COMUNES: ELABORACION DE CUESTIONARIOS PERICIALES. CONVENIENCIA O NO DEL PLANTEO DE ALGUNOS PUNTOS DE PERICIA. NECESIDAD E IMPORTANCIA DE LA PERICIA DE INGENIERIA MECANICA, MEDICA Y PSICOLOGICA. PARA LA RESOLUCION DEL PLEITO. TALLERES. ROLES DE LOS PERITOS DE OFICIO Y CONSULTORES TECNICOS. CREDIBILIDAD DEL DICTAMEN PERICIAL. REDACCION DEL INFORME PERICIAL. IMPUGNACION. OBSERVACION.

DIA Y HORARIO: 17/08 Y 24/08/2010 18.30HS. SALON AUDITORIUM, del CPACF  Av. Corrientes 1441 Cap. Fed.-

EXPOSITORES: JORGE DOMINGO SORIANO Y GUSTAVO PABLO GALMES EN REPRESENTACION DE LA AGRUPACION DE INGENIEROS EN INVESTIGACION DE ACCIDENTES ( AIIA) , LIC. ALICIA BARDELLI Y DR. ROBERTO DARIO THIACODIMITRIS.

MODERADORA: SONIA RAQUEL BARRIENTOS

ORGANIZA: COMISION DE RELACIONES UNIVERSITARIAS Y COMISION DE NOVELES ABOGADOS.

CURRICULUM VITAE

AIIA: AGRUPACION DE INGENIEROS EN INVESTIGACION DE ACCIDENTES.

Se trata de una Asociación Civil con personería Jurídica, creada hace ya varios años por un grupo de Ingenieros Especializados en Ingeniería Vial Forense, o en Siniestralidad Vial.

Obedeció a la preocupación, y a la necesidad existente de mejorar y jerarquizar la actividad, dada la falta de otros caminos posibles, como post-grados en la materia, cursos de Especialización, etc. Y atendiendo a la diversidad de materias que abarca la Carrera de Ingeniero Mecánico y Afines, y a la proliferación de pseudos “peritos” en Siniestros Viales sin la preparación equivalente a la de un profesional de la Ingeniería, y que atentan contra la imagen del mismo, y de la tarea específica.

JORGE DOMINGO SORIANO

Es ingeniero electromecánico orientación mecánica, egresado de la Universidad de Bs. As. en 1977, especializado en Análisis y Reconstrucción de Siniestros Viales - Realizó estudios de post grado en investigación de accidentes de tránsito y participó de múltiple cursos y seminarios de capacitación en la materia.- Actúa como perito de oficio en la Justicia Nacional y Provincial desde 1980.- Se desempeña como consultor para estudios jurídicos y compañías aseguradoras.- Ex miembro de la A.S.M.E. (American Society of Mechanical Engeeniering), Es miembro de la comisión de peritos del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista.- (COPIME).- Docente de Curso de Accidentología dado en el COPIME. - Ha dictado talleres sobre peritajes y Reconstrucción de Accidentes de Tránsito en la facultad Tecnológica Nacional.- Ha sido coordinador de talleres de análisis pericial de casos reales.- Es socio fundador y Presidente actual de la Agrupación de Ingenieros en Investigación de Accidentes de la república argentina.- (AIIA).- Es Presidente de la Comisión de Peritos del Colegio de Ingenieros de la Pcia. de Buenos Aires (CIPBA-DVII), y actual funcionario. Ex secretario del Tribunal de Disciplina del CIPBA: Ex secretario del D. VII del CiPBA. Ex asesor de la revista La Ley en temas de pericia de Ingeniería.

Ex funcionario de la CNEA y de FIAT Argentina S.A:

Además es Especialista en Ingeniería Ambiental, UTN.

GUSTAVO PABLO GALMÉS

Es ingeniero electromecánico orientación mecánica, egresado de la Universidad de Bs. As. en 1981, especializado en Análisis y Reconstrucción de Siniestros Viales - Realizó estudios de post grado en investigación de accidentes de tránsito y participó de múltiple cursos y seminarios de capacitación en la materia.- Actúa como perito de oficio en la Justicia Nacional y Provincial desde 1982.- Se desempeña como consultor para estudios jurídicos y compañías aseguradoras.- Es miembro de la Sociedad Americana de Ingenieros en Automotores (SAE Internacional) y docente del post grado en Ingeniería Forense aplicada a los accidentes de tránsito en la Escuela Superior Técnica.- Ha sido miembro de la comisión de peritos del Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista.- Ha publicado trabajos sobre el análisis de siniestros viales.- Ha dictado cursos y talleres sobre peritajes y Reconstrucción de Accidentes de Tránsito en las facultades de Ingeniería de la Universidad de Bs. As y Tecnológica Nacional.- Ha sido coordinador de talleres de análisis pericial de casos reales.- Ha sido miembro docente del Seminario Latinoamericano sobre investigación de siniestros viales dictado en el A.C.A. y de jornadas de ingeniería forense aplicada a la reconstrucción de siniestros viales en la Universidad Tecnológica Nacional.- Ha sido fundador y Presidente de la Agrupación de Ingenieros en Investigación de Accidentes de la república argentina.-

ALICIA NORMA BARDELLI

Estudios realizados:

Licenciatura en Psicología (Univ. del Museo Social Argentino: 1973). M.N.871

Psicodiagnóstico de Rorschach: Asociación de Rorschach Argentina.

Terapia Sistémica: Colegio de Psicólogos de Lomas de Zamora.

Capacitación superior en Sexología y Educación sexual-Terapeuta Sexual. Escuela Argentina de Sexología,

Post grado en Trastornos de Ansiedad: Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad Grafoanalista emocional Instituto de Investigaciones Humanísticas.

Psicoterapia de Orientación cognitiva: Modelos clínicos específicos: Colegio de Psicólogos de Lomas de Zamora.

Técnicas de integración cerebral: Terapias de avanzada: Dres. P. Solvey y Raquel Ferrazano.

Violencia conyugal: Asociación mutual Grupo Buenos Aires.

Taller (anual) de Musicoterapia (Centro Cultural Rojas: Secretaría de extensión universitaria de la Univ. de Buenos Aires).

Abordajes y Estrategias organizacionales Carlos Srebrow y Asociados.

Cursos sobre Psicodrama, Adiciones, Aspectos psicosociales y subjetivos de la identidad sexuada, Psicofarmacología para no médicos, Neuropsicobiología de la sexualidad, Actualización en estrategias terapéuticas en el tratamiento de la Ansiedad.

Desempeño laboral:

Consultora de parte (actora) y en Compañía de Seguros ( 21 años)

Perito de oficio en Oficina Departamental de San Isidro y Lomas de Zamora ( 27 años).

Consultorio privado en atención de familias, parejas e individual.

Concurrencia Hospitales Finnochietto (/Avellaneda): planificación y orientación familiar;

Luisa C. de Gandulfo (Lomas de Zamora): psicóloga del Servicio de Clínica médica.

Dirección General de Escuelas: Rama de Educación Especial y Psicología: trabajo interdisciplinario para la orientación escolar/laboral; integración con otros servicios de atención al educando.

ROBERTO DARIO THIACODIMITRIS

Es médico, especializado en otorrinolaringología, medicina del trabajo y Médico Legista, graduado en 1975 como médico en la UBA.Desde 1989 ejerce como Médico del Servicio de O.R.L. del Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca. Desde entonces también es Perito Médico de Oficio en los Fueros Civil y Laboral de los Tribunales de la Capital Federal. También fue Médico de Juntas Médicas de la Dirección Nacional de Reconocimientos Médicos y del Servicio de Medicina Laboral de Empresa Líneas Marítimas Argentinas (E.L.M.A.). Pertenece a la red de abogados www.favordebilis.com.ar.

No hay comentarios:

Sin pan y sin Trabajo

Sin pan y sin Trabajo