Buenos Aires, 16 de junio de 2010
Se evitó el remate de la casa de San Martín
Quedó firme un fallo a favor del Estado Nacional que impide embargar la casa del Gral. San Martín en Boulogne Sur Mer, Francia.
Un fallo que impidió embargar la casa museo en la que vivió el general José de San Martín en Boulogne Sur Mer, Francia, quedó firme y por lo tanto la vivienda seguirá perteneciendo al Estado Nacional como patrimonio histórico del país.
La casa, en la que San Martín vivió sus últimos años y que tras su muerte se transformó en un museo, pretendía ser ejecutada por la empresa estadounidense Sempra Energy International, a lo que se opuso la Procuración del Tesoro de la Nación a través de los abogados externos del país.
El jueves 27 de mayo la Justicia de Francia le comunicó a la Procuración del Tesoro que Sempra no apeló el fallo que el cinco de marzo había rechazado la solicitud de embargo sobre la casa del General San Martín en Boulogne Sur Mer.
La compañía extranjera había ganado un caso –el que actualmente se encuentra en etapa de anulación como consecuencia de un pedido de nulidad presentado por la Procuración– en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y había pedido la hipoteca provisional sobre la casa para garantizar el cobro del laudo, lo que fue concedido por un Tribunal francés en enero.
La Argentina se presentó ante la Justicia de Francia donde objetó la medida por considerar que ese inmueble es inembargable porque es un bien histórico para el país, ya que la habitó un prócer de la patria, lo que fue avalado por el juez de ejecución de primera instancia de Boulogne Sur Mer, Dr. Ploux que ordenó la cancelación de la hipoteca.
Sobre esta decisión el procurador del Tesoro, Dr. Joaquín da Rocha, expresó “Se trata de una decisión histórica, porque da inmunidad a sitios que son verdaderos hitos de nuestra nacionalidad”.
San Martín vivió en la casa de Boulogne Sur Mer los dos últimos años de su vida y allí falleció el 17 de agosto de 1850. La vivienda es hoy el “Museo Libertador General San Martín” y en sus dos pisos se encuentran réplicas de los objetos, mobiliarios, efectos personales y las habitaciones y cuartos en las que vivieron el Libertador y su hija Mercedes.
La Procuración del Tesoro de la Nación es el Cuerpo de Abogados del Estado que tiene a su cargo la asesoría jurídica de la Presidencia de la Nación y la defensa en los juicios iniciados por y contra el Poder Ejecutivo y todos los organismos de su administración.
Dentro de esas funciones, la Procuración del Tesoro defiende al Estado en los juicios que se plantean en el extranjero por reclamos económicos contra los intereses del país.
1 comentario:
Hola gracias por tu visita , no entiendo nada de derecho, saludos desde PTB
Publicar un comentario