martes, 26 de enero de 2010

"Las personas constituyen el recurso más importante de la empresa"…

 

Publicado el domingo 3 de enero de 2010, en Blog de Ana Belen

amistad
 
"Las personas constituyen el recurso más importante de la empresa"

Hace tiempo mis jefes me permitieron pegar carteles con esta frase por toda la oficina, como siempre he tratado de ser cercana a los demás trabajadores por ser yo misma una más , pude intercambiar opiniones sobre lo que pensaban acerca de aquella frase que había invadido nuestra oficina, me llamó la atención lo que me comentó al respecto una de estas empleadas, ya que me dijo que al leerla le había hecho sentir más importante en la empresa. Supongo que según el tipo de empleado que seamos nuestra opinión puede cambiar mucho y las interpretaciones pueden ser infinitas, realmente cuando colgué los carteles y expuse antes mi explicación a la dirección para que me diesen su permiso mi idea era bastante clara, quería crear una idea de "Equipo de personas".

Un equipo es algo más que un Grupo de personas que trabajan juntos, se trata más bien de un número reducido de Personas con habilidades complementarias , con un propósito común y objetivos comunes de desempeño.(En otro articulo hablaré por supuesto de la gestión de conflictos en el entorno laboral).

El trabajo en equipo se basa en las 5 "C": complementariedad, coordinación, comunicación, confianza y compromiso.

La teoría es muy bonita y la idea del concepto pienso que queda clara , ahora bien, antes hemos hablado de "personas" y logicamente cada uno somos de una manera y tenemos una manera de comportarnos diferentes en nuestra empresa, de manera que podríamos hacer una clasificación de personas dentro de cada organización...¿como es en la tuya?

La persona positiva, empuja hacia delante, busca el exito del equipo , contagia el entusiasmo entre sus compañeros.

El Critico, es una persona destructiva , todo le parece mal pero no aporta soluciones.

El Discutidor, no esta de acuerdo con nada y siempre defiende su tesis.Aunque busca el bien del equipo solo consigue sacar a la gente de quicio.

El incordio, es inoportuno, siempre con un comentario desafortunado en el momento menos adecuado.

El bocazas, nunca esta callado, discute aunque no entienda del tema, dificulta y alarga las reuniones.

El listillo, él lo sabe todo y de hecho suele tener un nivel de preparacion por encima de la media, si bien un tipo de conocimiento superficial y poco solido.

El pícaro, se aprovecha del resto de compañeros, pero lo hace de manera sutil por lo que el resto de compañeros apenas se percatan.

El cuadriculado, tiene unos esquemas mentales muy consolidados de los que resulta muy dificil moverle, no tiene flexibilidad con sus compañeros.

El reservado, le cuesta participar aun dominando en muchos casos la materia, necesita un empujon de sus compañeros y especialmente el jefe , para lanzarse.

El gracioso, sus aportaciones profesionales suelen ser muy discretas, pero en cambio cumple un papel fundamental, relaja el ambiente.

El organizador, es clave dentro del equipo, siempre preocupado porque las cosas salgan bien, avancen y superen las dificultades.

El incompetente, los cometidos que tiene asignado superan claramente sus capacidades, lo que termina generando ineficiencias... seguro que más de uno habeis tenido algun jefe o compañero que por ser "hijo de..." o "enchufe de..." ocupa ese fantastico puesto, ¿no?

La manera como organicemos a todo este tipo de empleados es como podremos conseguir un buen equipo con libertad para organizarse y conseguir un objetivo común.

Gracias Ana Belén

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Buena estrategia de motivación para favorecer el ambiente laboral, personalmente dirijo un pequeño grupo de personas, y me gustaría aplicarla para concocer sus efectos :)

Saludos PTB!!

Tocados Mamita Linda dijo...

saludos desde BTP un blog muy interesante

Ana Belén dijo...

Gracias por publicar el articulo y hacer que llegue a más personas. Enhorabuena por tu blog.
Un saludo.
Ana Belen

Martin Sabadini dijo...

De nada Ana..esa es la idea potenciar nuestros blogs y ademas difundir algo tan importante.

Juancho Garcia dijo...

Una temática realmente atractiva. Saludos PTB desde http://www.laesenciadeunviaje.com

Elizabeth W. dijo...

Yo también dirijo una empresa pequeña y me importa mucho la calidad del personal que la integra, tanto profesional como , especialmente, humano.
Te visito desde PTB.

Sin pan y sin Trabajo

Sin pan y sin Trabajo